Prospecto de Bloguero

DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS

19.11.2013 19:23

DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS

Tratando de encontrar una definición del Amor.

 

Es increíble que un hombre como yo, que critica salvajemente a las “Morrongas” ahora hable sobre el Amor, pero es necesario que me pronuncie sobre este noble y tierno sentimiento que vemos presente en muchas personas, este mismo que muchas veces manifestamos tener y del cual hablamos sin conocer su definición o en peor de los casos sin haberlo sentido antes.

 

Es difícil llegar a definir el Amor, un sentimiento que por siglos ha estado presente en la historia de la humanidad, gracias al amor han nacido grandes historias como la tragedia de Romeo y Julieta, el incorrecto romance de Cleopatra y Marco Antonio, la terrible desdicha de Hamlet y Ofelia, la controversial relación de John Lennon y Yoko Ono y el amor imposible de Dante Alighieri y Beatriz Portinari, estas parejas son algunas referencias de las historias enmarcadas por los demonios del amor, demonios que se encuentran ocultos entre nosotros, y que están presentes en el día a día de las relaciones de pareja, y que si no controlamos a tiempo pueden alejarnos del ideal de felicidad.

 

 

Mi investigación sobre el Amor inicia por Google (sabio en el cual confiamos nuestra ignorancia), luego de 442.000.000 de resultados, fueron 2 las definiciones que llamaron mi atención; “El Amor es un sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser” o “Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.”, no puedo negar que pueden llegar a ser una muy buena definición, pero que pasa con ese sentimiento de querer dejarlo todo por la otra persona, esa satisfacción cuando lo tienes cerca y las llamadas “Mariposas en el Estomago”.

 

Continué con el “Arte de Amar” de Ovidio, aunque este libro era solo un manual de conquista que poco colaboró con mi objetivo; y que me generó la siguiente pregunta; ¿Porque las personas sufrimos para encontrar Amor?, pero no me refiero al Amor de Madre y Padre, o al cariño que entre amigos se manifiesta tener, me refiero a ese Amor que podemos sentir por alguien ajeno a nosotros, a nuestra cultura, ajeno a lo que consideramos propio de nuestra esencia.

 

Sufrimos por encontrar el amor, porque simplemente pretendemos verlo en todo lado; en el que no nos corresponde, en el amigo fiel, en el novio del amigo. O simplemente estamos tan desesperados por amar que olvidamos lo verdaderamente importante; ser feliz.  

 

 

Una gran amiga decía que el Amor solo llega una vez en la vida, y que jamás se deja de querer a la persona amada, ¿Tendrá razón?, si algo me queda claro es que podemos encontrar el Amor en cualquier persona, este puro sentimiento no diferencia raza, religión, edad, estrato, condición política o sexo (si señores ¿o acaso no conocen las historias de amor homosexual en la historia universal?)

 

Los demonios del amor son otra cosa, son aquellas conductas, tendencias y necesidades que nos alejan del Amor y del ideal de felicidad, no podemos amar si antes no nos amamos a nosotros mismos, debemos saber diferenciar entre amor y obsesión y no podemos amar en la tristeza del otro, porque si algo hemos aprendido de Hollywood es a vivir feliz sabiendo que la otra persona estará bien, así ya no se encuentre a nuestro lado.

 

No puedo terminar este blog sin compartir una de las frases más importantes del cine, que ha llamado profundamente mi atención, de “Lo que el viento se llevó” (1939), cerca al de final de la película, cuando Scarlett le pregunta a Rhett: “¿A dónde iré? ¿Qué haré?”, (cuando él la abandona). Él le responde; Francamente, querida, eso no me importa (Frankly, my dear, I don't give a damn).

 

www.youtube.com/watch?v=h1iBPnjq2lM

Buscar en el sitio

Contacto

El Importaculista Twitter - @importacu
Twitter - @Adrianita242